Entradas

base de datos y sus componentes

BASE DE DATOS Una base de datos es una colección organizada de datos estructurados, almacenada electrónicamente en un sistema informático. Se utiliza para almacenar, recuperar, administrar y manipular información de manera eficiente. Puede contener cualquier tipo de datos, incluyendo texto, números, imágenes, videos, etc.  Y SUS COMPONENTES  Una base de datos se compone de varios elementos clave: tablas, que almacenan los datos; consultas, que permiten acceder a la información; formularios, para la entrada de datos; informes, para presentar la información de forma estructurada y macros, que automatizan tareas. Además, existen otros componentes como el hardware, software, el lenguaje de acceso a la base de datos y procedimientos

física

¿Que es una magnitud? Una magnitud es una propiedad de la materia que puede ser cuantificada y expresada mediante un valor. ¿Que es un vector? Un vector es un elemento que expresa todas las características de una magnitud vectorial. Gráficamente se representa con una flecha. ¿Que es una fuerza? Una fuerza es cualquier acción que ocurre ente dos o más cuerpos y que puede hacer que un objeto cambie su forma o su velocidad. La fuerza se mide en Newton (II) y el Newton es la fuerza necesaria para mantener equilibrio en un objeto de unos 100 gramos en la tierra  Breve biografía de Isaak Newton Isaac Newton (1643–1727) fue un científico y matemático inglés que revolucionó la ciencia. Formuló las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal, y desarrolló el cálculo. También hizo importantes estudios sobre la luz y el color. Su obra más famosa es Principia Mathematica (1687). Murió en 1727 y fue enterrado en la Abadía de Westminster. LEYES DE NEWTON  Primera ley o ley de ...

programación

CONCEPTO DE PROGRAMACIÓN  es el proceso de escribir instrucciones que una computadora puede entender para que realice la tarea asignada. ¿QUE NECESITAMOS PARA PROGRAMAR? Para programar se necesita acceso a una computadora, un editor de texto y un lenguaje de programación. TIPOS DE DATOS EN UN PROGRAMA  Existen dos tipos de datos, el simple (que almacena solo 1 valor) y el compuesto (almacena más de 1 valor) OPERADORES LOGICOS Y OPERADORES MATEMATICOS Operadores lógicos: Evaluan expresiónes como verdaderas o falsas. Operadores Matemáticos: Realizan cálculos aritmeticos 

recursos

HISTORIA https://rea.ceibal.edu.uy/elp/el-batllismo-1903-1915/biografa_de_batlle.html :  con esta aplicación podemos hacer resúmenes,  lineas del tiempo, relatos y estudiar para alguna prueba   https://mundoletrastercero.blogspot.com/p/sociedad-del-900-des.html?m=1: Con esta podemos estudiar acerca de las mujeres en el año 1900 en Uruguay. MATEMÁTICA https://www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/interes-simple-interes-compuesto  En este podemos entender más el interés simple y compuesto, ver sus diferencias y aprender a calcularlo, ya que esta web tiene una calculadora para hacer algunos ejercicios. QUIMICA https://wordwall.net/es/resource/18271399/cambios-en-los-estados-de-la-materia En este sitio podemos completar una sopa de letras de los Cambios de estados de la materia y reconocer los nombres de estas. FISICA https://wordwall.net/es/resource/2960216/fuerza Con esta web podemos realizar un ahorcado con los nombres de diferentes tipos de fuerzas  LI...

química

Imagen
¿COMO HACER SLIME? Materiales: 1 taza de cola blanca (tipo escolar, no tóxica) 1/2 taza de agua 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharada de solución para lentes de contacto (que tenga ácido bórico) (Opcional) Colorante o brillantina Pasos: 1 . Mezclá la cola blanca con el agua en un bol. Revolvé bien hasta que esté uniforme. 2. Agregá el colorante o brillantina si querés decorar tu slime. 3. Incorporá el bicarbonato de sodio y mezclá bien. Esto ayuda a espesar el slime. 4 . Añadí la solución para lentes de contacto poco a poco mientras mezclás. Vas a ver que empieza a formarse el slime. 5. Cuando se despegue del recipiente, amasá con las manos hasta que tenga la textura deseada Consejos: Si queda muy pegajoso, agregá un poco más de solución para lentes. Si queda muy duro, probá con un poco más de cola blanca o agua..